1. Te acaban de contratar una empresa la cual tiene sus servidores alojados en el CPD Mad2. Una de tus primeras tareas es la automatización de las copia de seguridad de sus datos.
¿Qué tendrías que hacer para que los ficheros del directorio Origen aparezcan en forma de copia de seguridad y en un paquete comprimido en el directorio Destino cada 5 minutos? Utiliza el script que has desarrollado en el apartado anterior. Haz las pruebas que necesites para que el proceso se realice de forma correcta.
Mi maquina Kali Linux, la hora no la tengo actualizada, así que previamente cambiare primero la hora.
Con el comando crontab –e ingreso y selecciono el editor con cual voy a trabajar (nano).
Para ejecutar dicho script cada 5 minutos añadimos la siguiente linea al final del archivo.
Esperamos 5 minutos y verificamos despues, que se realiza automáticamente la copia de seguridad.
2. ¿Cómo harías si quieres que la copia de seguridad se realice todos los viernes a las 11,28h?
Hoy día es miércoles y son las 23.00 h, lo programare para que la copia de seguridad lo realiza a las 23:08 de la noche.
3. ¿Cómo harías para que se vaya añadiendo cada 2 minutos a un fichero de nombre esLaHora.txt y que se aloja en el directorio home del alumno, la información relativa a la fecha del sistema en el siguiente formato:
Hoy es 19 de enero de 2022, a las 11:35
Primeramente creo un script y le doy permisos de ejecución y visualizo el resultado.
Programamos una nueva tarea con el comando crontab -e ordenando que sea cada 2 minutos y redirigiendo al archivo esLaHora.txt con la fecha actual con el formato requerido.
Para obtener ayuda en la solución de problemas de PC, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en España. Nuestro personal del servicio de reparación de ordenadoresen Madrid ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid, contáctenos o llama a la oficina local a 661531890. o entrar en nuestra página webwww.datasystem.es
Permisos y administración de usuarios en entornos Linux
Crea en tu máquina Kali Linux cinco cuentas de usuario para nuestros amigos Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie.
1. Se desea que los usuarios se creen con las siguientes opciones:
↳ Homer, Marge, Bart y Lisa necesitan sus directorios personales creados.
Los directorios seguirán el siguiente formato: /home/Homer.
↳ El shell para todos los usuarios será /bin/bash.
↳ Los IDs de las cuentas serán Homer (2000), Marge (2001), Bart (2002) y Lisa (2003).
Maggie utilizará el ID que le asigne por defecto el sistema.
↳ Establece los siguientes comentarios:
x Homer: empleado en la fábrica del Sr. Burns.
x Marge: policía de Springfield y propietaria de un coche modelo cañonero.
x Bart: skater.
x Lisa: saxofonista.
x Maggie: bebé.
2. Una vez hayas creado los usuarios, modifica el comentario de Maggie a “futura dominadora del mundo junto a Kang y Kodos”.
3. Consulta el fichero donde se almacenan los datos de las cuentas de los usuarios y comprueba que lo has realizado de forma correcta.
4. Comprueba el fichero donde se almacena las contraseñas para nuestros usuarios.
No las hemos establecido todavía, ¿qué aparece en su lugar?
5. Define las contraseñas para la familia:
↳ Homer: CarlLenny
↳ Marge: MoeApu
↳ Lisa: M0z4rt8
↳ Bart: 1234 (dice que eso de la seguridad es una tontería).
↳ Maggie: admin (no va a tener grandes archivos y Homer quiere que tenga la misma contraseña que el router).
Vuelve a comprobar en el fichero si las contraseñas aparecen encriptadas.
6. Se crearán tres grupos de usuarios en los que habrá que añadir las cuentas que se indican a continuación:
↳ Familia (del que formarán parte todos ellos).
↳ Adultos (Homer y Marge).
↳ Niños (Bart, Lisa y Maggie).
7. Comprueba que cada uno de ellos se ha unido a los grupos de usuarios indicados.
8. Con el superusuario de tu sistema (alumno), crea un directorio llamado
TheSimpsons en el directorio /home.
Una vez se ha creado, ¿qué permisos tiene?
9. Haz lo necesario para que todos los usuarios tengan todos los permisos posibles sobre este directorio.
10. En el interior de la carpeta TheSimpsons crea los siguientes ficheros con los permisos que se indican:
11. Modifica el fichero DeudasMoe.txt para que la propietaria del mismo sea Marge.
12. Elimina la cuenta de usuario de Maggie y compruébalo en el fichero correspondiente.
Para obtener ayuda en la solución de problemas de PC, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en España. Nuestro personal del servicio de reparación de ordenadoresen Madrid ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid, contáctenos o llama a la oficina local a 661531890. o entrar en nuestra página web www.datasystem.es
1º Desde el navegador microsoft Edge podemos crear aplicaciones que podemos anclar en la barra de herramientas.
Paso 1. Debemos acceder desde el navegador microsoft Edge por ejemplo a Outlook--> luego iniciamos sesion como siempre--> una vez que hemos accedido seguimos los pasos 1,2y 3 de la imagen que os adjunto.
Paso 2. pinchamos en Instalar este sitio como una aplicación. Nos debe de aparecer esta ventana:
Paso 3. Le damos a instalar, nos debe de aparecer la siguiente ventana:
Paso 4. Elegimos la opcion que mejor nos parezca, en mi caso lo anclare a la barra de tareas.
Debe de aparecer un icono igual a este en la barra de taeras que os comparto en la siguiente imagen.
Esta funcionalidad que nos trae este navegador es muy util espero que os guste este articulo.
Para obtener ayuda en la solución de problemas de PC, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en España. Nuestro personal del servicio de reparación de ordenadores en Madrid ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid, contáctenos o llama a la oficina local a 661531890. O entrar en nuestra página web www.datasystem.es
Para obtener ayuda en la solución de problemas de PC, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en España. Nuestro personal del servicio de Reparación de ordenadores en Madrid ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid, contáctenos o llama a la oficina local a 661531890. O entrar en nuestra página web www.datasystem.es
--> Antes de crear la máquina virtual debemos realizar la siguiente configuración:
Paso: 1
ir a Archivo, elegimos Preferencias en Extensiones, se añade el pack de extensión para VirtualBox.
Paso: 2
Una ver creada la máquina Virtual la apagamos y vamos a:
Configuración, placa base, la memoria Base, la subimos a 4 GB, desmarcamos la disquetera, el resto lo dejamos como viene por defecto.
Paso: 3
En la pestaña Procesador como minino poner 2 CPUs.
Paso: 4
Seleccionamos la pestaña USB, elegimos Controladora de USB 3.0.
Paso: 5
Seleccionamos la Pestaña Almacenamiento Añadimos la imagen ISO.
Paso: 6
Cerramos VirtualBox.
Paso: 7
desde una ventana de CMD lanzamos los comandos:
Paso:8
Después de esto debemos abrir nuevamente VirtualBox, he iniciar la máquina virtual de OS catalina, Solo tener paciencia hasta que cargue todo los componente y drives hasta que le pida la configuración de inicio de sesión. Espero que os guste este Blog.
Para obtener ayuda en la solución de problemas de PC, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en España. Nuestro personal del servicio de Reparación de ordenadores en Madrid ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid, contáctenos o llama a la oficina local a 661531890. O entrar en nuestra página web www.datasystem.es
Dentro del mundo de la informatica, es importante conocer siglas, lo que significan y como se escriben en Ingles, para que podamos leer articulos, y más si quieres ir aprendiendo más en este mundo de la tecnología que va deprisa, pero se rige por normas, por infraestructuras, normas europeas... Ojala que os pueda ayudar. Es una lista corta de las miles que hay.
SIGLAS
ESPAÑOL
INGLES
ICT
Infraestructura común de Telecomunicación
RTR
EN
Norma Europea
CENELEC
Comité Europeo de Normalización Electrotécnica
Comité Europée de Normalisation Electrotechnique
R.C.
Real Decreto
ADM
Add- Drop Multiplexer
ALS
Automac Laser Stutdwn
ANSI
American National Standardrs Institute
DUT
Device Under Test
E1
Primera jerarquía plesiócrona, equivale a 2.048 kbps en Europa
PBX
Private Branch Excahnge
Softphone
Aplicación
SIP
Protocolo de iniciación de sesión
Sesssion Initiation Protocol
VoIP
Voz a través de Internet
Voice over IP
BAT
Base de Acesso Terminal (toma en red)
PSTN
Public Switched telephone Network
ACD
CTI
IVRs
BAT
Base de Acesso Terminal (toma en red)
BIOS
F2, F8, F10, F12
Basic Input Output System
CCTV
Circuito Cerrado de Televisión
CEI/IEC
Comité Electrotecnico Internacional
CEM/EMC
Compatiblidad ElectroMagnetica
CLI
Command Line
NTP
Equipos de proteccion indivion de pies y piernas
HTTPS
Protocolo seguro de transferencia de hipertexto
Hypertext Transfer Protocol Secure o HTTPS
RDSI
Red digital de servicios integrados
NGN
Red de Siguiente Generación o Red de Próxima Generación
Next Generation Networking
RTP
Protocolo de transporte en tiempo real
Real-time Transport ProtocoL
PBX
Central Privada Automática
Private Branch Exchange o Private Automatic Branch Exchange para PABX
PRI
interfaz de velocidad primaria
BRI
RDSI
VPS
Servidor privadi virtual
BIOS
SISTEMA básico de entrada/ salida
Binay Input Output System
CTE
Código Técnico de la Edificación
FIRMWARE
SOPORTE lógico inalterable es un programa informatico
EPIs
Equipos de Proteccion Individual
PID
Identificador de Procesos
Para obtener ayuda en la solución de problemas de PC, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en España. Nuestro personal del servicio de Reparación de ordenadores en Madrid ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid, contáctenos o llama a la oficina local a 661531890. O entrar en nuestra página web www.datasystem.es
En esta práctica aprenderemos a realizar la configuración de red en diferentes sistemas Linux.
Realizaremos la configuración en dos máquinas diferentes:
- Máquinas basadas en Debian o versiones de Ubuntu inferiores a la versión 17.10. Para nuestras pruebas utilizaremos Kali Linux, una distribución basada en Debian GNU/Linux diseñada principalmente para la auditoría y seguridad informática.
- Máquinas Ubuntu con versiones superiores a 17.10. En estas últimas versiones aparece una utilidad o programa llamado Netplan, que permite configurar fácilmente las redes en un entorno Linux. Para esta práctica utilizaremos la versión 20.04 de Ubuntu.
1.Descarga del aula virtual e importa ambas máquinas con Oracle VirtualBox.
**NOTA**: ANTES DE ABRIR LAS MÁQUINAS, ACTUALIZA SU DIRECCIÓN MAC.
2.Configura ambos adaptadores de red de forma que se trata de una máquina más de clase.
Comenzamos en VirtualBox, Configuración, pestaña Red, cambiamos a adaptador puente en las máquinas de Kali y Ubuntu.
3.Abre ambas máquinas y a través de los menús gráficos busca y visualiza como están configurados los adaptadores de red por defecto.
* PISTA: En Kali Linux puedes buscar la siguiente información en el menú: "Advanced Network Configuration". Para Ubuntu utiliza la información que aparece en la parte superior derecha.
Visualizamos la configuración de los adaptadores de red por defectos en Kali, que está en modo Automático (DHCP).
Asimismo también procedemos a visualizamos la configuración de los adaptadores de red de la máquina Ubuntu, que también está en modo Automático (DHCP).
¿Cómo se ha configurado el direccionamiento IPv4? ¿Te han asignado alguna dirección IP? ¿Cómo puedes probar que funciona?
Las máquinas están configuradas por DHCP. Por defecto, el DHCP les asigna una dirección IP automática (dinámica) a Kali y Ubuntu.
Para probar que funciona, primero verificamos la direcciones IP’s asignada a las máquinas.
Hacemos ping al Router, y despues un ping al exterior, por ejemplo a Google.com, como vemos, obtenemos respuesta esto quiere decir que funciona correctamente.
Comprobamos que también podemos hacer ping entre ambas máquinas (Kali y Ubuntu).
Cuando consultas la información a través del terminal verás en ambas máquinas un interfaz que se llama lo, ¿qué es? ¿Para qué sirve? ¿Qué dirección tiene?
La interfaz lo, quiere decir loopback, que es verificación de la conectividad.
El protocolo TCP/IP define la dirección de loopback, 127.0.0.1, como una dirección reservada que permite enrutar los paquetes de regreso al host.
En entornos Linux, ¿con qué dos comandos puedes visualizar las direcciones IP del sistema?
Con ip a, o ifconfig.
**NOTA**: PARA UTILIZAR UNO DE LOS COMANDOS EN LA MÁQUINA UBUNTU ES POSIBLE QUE TENGAS QUE INSTALAR UN PAQUETE DE HERRRAMIENTAS.
En Ubuntu, instalamos las herramientas con el comando: sudo apt install net-tools.
Una vez instalada, ejecutamos el comando ifconfig si obtenemos respuesta.
En la máquina Kali Linux, viene instalado ya, el paquete de herramientas, porque al ejecutar el comando ifconfig, nos da respuesta.
4.Una vez hayas finalizado y comprobado que las direcciones IP se establecen de forma dinámica, configura ambos equipos con una IP de la red 192.168.1.0/24 (que no sean la 192.168.1.7 ni la 192.168.1.8). Configura como puerta de enlace o gateway la primera IP de la red utilizada.
Siguiendo los pasos del video, procedo a configurar primero la maquina Kali y despues la de Ubuntu.
Con el comando sudo nano /etc/network/interfaces, ingreso al fichero de Kali Linux, para configurar con una IP Estática.
Configuramos una IP Estática a la maquina Kali Linux.
Tras ello se debe reiniciar el interfaz de red para activar la nueva configuración:
Otra forma de tirar/levantar el interfaz sería: sudo ifdown eth0 / sudo ifup eth0
Reiniciamos la maquina Kali Linux.
Una vez reiniciada la configuración se puede comprobar que la nueva dirección IP ha sido asignada. Utilizamos el comando ifconfig.
Acá volvemos a comprobar que la nueva dirección IP ha sido asignada. Utilizamos el comando ip a.
Con el comando sudo nano /etc/netplan/01-network-manager-all.yaml, ingreso al fichero de configuración de Ubuntu, para configurar con una nueva IP Estática.
Configuramos una IP Estática a la máquina Ubuntu.
Con el comando netplan generate se puede comprobar si la sintaxis del fichero es la correcta.
Con el comando netplan apply se aplicarán los cambios realizados.
Una vez aplicada la configuración se puede comprobar que la nueva dirección IP ha sido asignada.
Acá volvemos a comprobar que la nueva dirección IP ha sido asignada. Utilizamos el comando ip a.
5. Cambia sus adaptadores de red para simular que ambas máquinas están unidas por un cable de red sin ninguna conexión más allá.
En VirtualBox, en Configuración, en la pestaña red, ponemos la dos máquinas en red interna, para así simular que están unidas por un cable de red.
Máquina Kali Linux.
Máquina Ubuntu.
¿Se te ha asignado la dirección indicada? ¿Tienen conexión entre ellas?
**NOTA**: En el caso de que no te asigne la nueva IP, desactiva y activa los adaptadores gráficamente. En kali Linux puedes hacer click sobre la roseta que aparece en la parte superior derecha.
La dirección IP que le hemos asignados, comprobamos que están en cada máquina.
Si, tienen conexión entre ellas. Podemos comprobar que podemos hacer ping.
Desde la Maquina de Kali Linux a Ubuntu.
Desde la Maquina de Ubuntu a Kali Linux.
6. Una vez hayas comprobado que se realiza la conexión, vete a tu Kali Linux y activa el método "Disabled" en la sección "IPv4 settings". Esta operación desactiva el adaptador de red configurado. Activa y desactiva el adaptador como has hecho anteriormente. Comprueba que en uno de los interfaces no te asigna dirección IP.
Por el momento nos olvidamos de la máquina Ubuntu.
En la maquina Kali Linux, pinchamos en la pestaña de Aplicaciones, en el buscador escribimos: Configuración de red avanzada, damos un clic en Wired Connection 1 seleccionamos Ajustes de IPv4 y en Método pinchamos en el triángulo invertido del lado derecho y seleccionamos Desactivado y damos a Guardar (los cambios).
7. Configura el adaptador de red en la máquina Kali Linux como se muestra en la web utilizada en días anteriores. Utiliza la dirección 192.168.1.7. Documenta de forma correcta todo el proceso.
Los interfaces de red se configuran en el archivo /etc/network/interfaces.
Configuramos la nueva IP Estática: 192.168.1.7
Configuramos en el fichero /etc/resolv.conf, Los servidores de nombres o DNS.
Procedemos a reiniciarla interfaz de red para activar la nueva configuración con: sudo ifdown eth0 / sudo ifup eth0
Otra forma de tirar/levantar el interfaz sería: ifconfig eth0 down / ifconfig eth0 up.
Reiniciamos la maquina Kali Linux.
Una vez reiniciada la configuración se puede comprobar que la nueva dirección IP ha sido asignada. Utilizamos el comando ifconfig.
8. Tras ello "tira" el adaptador configurado con otro comando: sudo ifconfig eth0 down
Lanza los comandos ip a, ifconfig, ifconfig -a, ¿qué puedes comentar sobre ello?
9.Levanta el adaptador de nuevo con sudo ifconfig eth0 up o sudo ifup eth0.
Ahora nos olvidamos de la máquina Kali Linux.
10. Configura el adaptador de red de la máquina Ubuntu como se muestra en la web utilizada en días anteriores. Utiliza la dirección 192.168.1.8. Documenta de forma correcta todo el proceso.
Con el comando sudo nano /etc/netplan/01-network-manager-all.yaml, ingreso al fichero de configuración de Ubuntu, para configurar con una nueva IP Estática.
Configuramos una IP Estática a la máquina Ubuntu.
Con el comando netplan generate se puede comprobar si la sintaxis del fichero es la correcta.
Con el comando netplan apply se aplicarán los cambios realizados.
Una vez aplicada la configuración se puede comprobar que la nueva dirección IP ha sido asignada.
11. Una vez configuradas las IPs de ambas máquinas, comprueba que hay conexión entre ellas.
Comprobamos que existe conexión entre ambas máquinas, he realizado un ping entre ellas.
12. Realiza los siguientes pasos en el orden indicado. Establece las dos máquinas como adaptador puente y realiza la configuración en los ficheros anteriores para que se establezca de forma dinámica. Tras ello desactiva, activa, tira, levanta,... los adaptadores como lo hiciste anteriormente. Finalmente comprueba que el servidor DHCP te asigna una nueva IP.
En la máquina Kali Linux.
Los interfaces de red se configuran en el archivo /etc/network/interfaces.
Configuramos la nueva IP Dinámica o sea en (DHCP)
Procedemos a reiniciarla interfaz de red para activar la nueva configuración con: sudo ifdown eth0 / sudo ifup eth0
Otra forma de tirar/levantar el interfaz sería: ifconfig eth0 down / ifconfig eth0 up.
Reiniciamos la maquina Kali Linux.
Una vez reiniciada la configuración se puede comprobar que la nueva dirección IPDinámica que nos asignada el DHCP.
Para comprobar utilizamos el comando ifconfig.
Para comprobar utilizamos el comando ip a
En la máquina Ubuntu.
Configuramos una IP Dinámica con DHCP a la máquina Ubuntu.
Con el comando netplan generate se puede comprobar si la sintaxis del fichero es la correcta.
Con el comando netplan apply se aplicarán los cambios realizados.
Una vez aplicada la configuración se puede comprobar que la nueva dirección IP ha sido asignada.
Para comprobar la nueva IP Dinámica, utilizamos el comando ifconfig.
Para comprobar la nueva IP Dinámica, utilizamos el comando ip a.
13. Realiza un ping desde las máquinas hacia Internet.
Con la máquina de Kali Linux realizamos un ping a google.com
Con la máquina de Ubuntu realizamos un ping a google.com
Para obtener ayuda en la solución de problemas de PC, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en España. Nuestro personal del servicio de reparación de ordenadoresen Madrid ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid, contáctenos o llama a la oficina local a 661531890. o entrar en nuestra página web www.datasystem.es
Asterisk es un software de código abierto y gratuito diseñado para crear aplicaciones de comunicaciones, como sistemas de telefonía IP, Gateways VoIP, servidores de conferencia, y otras soluciones personalizadas para tu empresa u organización.
Es muy conocida en todo el mundo y es utilizado por muchas empresas, agencias gubernamentales y centros de llamadas de teleoperadoras (como bancos, márquetin, encuestas…).
Además, Asterisk es escalable y puede adaptarse a entidades de todo tipo de tamaños desde pequeñas empresas a grandes empresas, desde algo muy sencillo para coordinar las llamadas entrantes y salientes, hasta los Call Center como los bancos (o cualquiera que puedas imaginar más complicados).
1
entra como super usuario
sudo -i
2
apt-grt update
3
una vez actualizado, empezamos con la instalacion
apt-get install asterisk
4
pregunta si .........
yes
5
6
limpia pantalla
clear
7
se nos ha instalado Version asterisk 13.18.3. dfsg 1ubuntu4
asterisks -v
8
ver paquetes relacionados con asterisk
apt-cache search asterisk
9
cambiar los sonidos de la centralita a ingles a Español
ya tengo una copia de seguridad de los dos y voy a entrar el primero
nano etc/asterisk/cel.conf.copia
27
entrar, bajas hasta abajo de la pantalla, lo copia
CRTL + C
28
pegamos debajo de la linea copiada y modificamos segun imagen
ctrl + pue
30
guardarr
ctrl + o
31
salir de nano
ctrl +x
32
vamos con el siguiente archivo etc/asterisk/cdr.conf.copia
etc/asterisk/cdr.conf.copia
33
vamos hasta el final de la pantalla yviene comentada y ahi que DESCOMENTAR
crtl + shiff + v
34
Se ve en la imagen que pongo despues
Ejemplo del paso 27
Paso 34
Del paso 26 cada instrución hasta el 35 hay que poner delante nano
nano
nano
nano
nano
nano
nano
nano
35
guardarr
ctrl + o
36
salir de nano
ctrl +x
37
que actualice la configuracion hacemos un
service asterisk restart
39
miramos si sale el error
40
salen unos warning pero no pasa nada, los quitaremos mas adelante
41
ya no sale el error, aleluya, por arte de magia y despues de aporrear el teclado durante un rato.
42
vamos a ver que directorio nos ha creado la instalacion asterisk
ls /etc/asterisk/
43
buscar los dos archivos mas importantes sip.conf (terminales y usuarios) y extension.conf (donde se redirige la llamada) donde se dirigen las llamadas, lo que seria el corazon de asterisk
44
empezamos con la configuracion (vemos diapositiva)
sip.conf: aqui los usuarios se conectan con el sopfhone, aqui ire agregando usuarios y terminales. Pueden ser de entrada o de salida. O de entrada salida, los dos casos.
extensions.conf: define el comportamiento que va ha tener una llamada en la centralita, que reglas rijen, su ejecutamiento o como se van a ejecutar, lo que se llama el dialplan, plan de llamada. Y aqui voy a configurar que pasa cuando hago una extension, si marcas una extension vas a llamar a este usuarios de aqui (sip.conf) que este dado de alta.
45
añadir usuarios en sip.conf
el docuemnto general aqui aparte de configuracion, tambien trae docuemntacion, para poder trabajar voy hacer una copia de seguridad y voy a eliminar todo lo que no sean comentarios lo dejare con solo con la configuracion activa para que podamos Ver solo una pantalla.
46
voy a crear dos usuarios que se llaman defil y tortuga, plan de llamadas ext 101 y ext 102 respectivamente, el CONTEXTO donde los voy a guardar se va ha llamar REDES PLUS+ (lo trabajaremos en el archivo extension.conf/com?). Mi servidor asterisk esta en la 192.168.1.100. es importante saber la IP por que no estoy usando nombre DNS todavia,para poder configurar luego los terminales voip, los terminales tienen que estar en DHCP, por lo menos se configuren solos dentro de la misma red de la que estan, yo voy a utilizar el mismo servidor dhcp que me trae mi router
47
entramos y vemos que trae este archivo
me dice que es lo que trae este archivo, un centro de configuracion para asterisk
me trae un monton de ejmplos que me pueden servir de ayuda a la hora de configurar
ejemplos, para que sirven los comandos, me los explica
CLI comands que sirve para chequear y configurar los los peers/users
podeis ver un monton de configuracion y para que sirve cada comando
bajar y bajar hasta llegar a ejmplo de usuarios
configuracion extandar para configurar un usuario
47
entramos y vemos que trae este archivo
me dice que es lo que trae este archivo, un centro de configuracion para asterisk
me trae un monton de ejmplos que me pueden servir de ayuda a la hora de configurar
ejemplos, para que sirven los comandos, me los explica
CLI comands que sirve para chequear y configurar los los peers/users
podeis ver un monton de configuracion y para que sirve cada comando
esta seria la configuracion por defecto, esta comentada en ingles, pero el tio se saca de la manga el comentario en español.
59
borra lo que esta en ingles hasta la palabra basic-options, mirar imagen
60
vamos con la configuaracion por defecto; un momento que la estan peinando.
61
se me seca la garganta, bebe hijo, bebe, que no paras de hablar, mi armaaa
62
general, es el que permite definir las opciones generales, las que van ha tener los usuarios que luego configuremos mas abajo.
luego tenemos el contexto, para salida publicas
luego teemos desactivado el allowoverlap=no
tcpenable y tecpbindaddr que direccion ip tienenque estar escuchando sip, udp y tcep, direccion de escucha, por defecto un jaleo, vaya
secion autentificacion
63
agrega el ultimo paquete de texto referente al idioma
allow=allaw
ojo
64
se crea su propia plantilla y la agrega, menudo pajaro esta echo!!!!
66
renombramos la extensiones 1 por 101 y 2 por 102
nano
; no esta comentado, no es configuracion, aporta informacion
acerca del usuario y suconfiguracion
le voy a poner un username que se llamara delfin
secret 1234 es la contraseña
port: 5061
instala en esta misma maquina un softfone
nano
user o peer
nano
67
le damos a guardar
file Name to Write: /etc/asterisk/sip.conf ⏎
crt + ?
terminal
68
abrimos un nuevo terminal
69
le ponemos un (comando) para empezar
sudo -i
metemos pasword
terminal
70
para que cargue con toda la configuracion
service asterisk reload
antes de actualizar hablamos de la consola de comandos que nos va a servir de prueba,
71
esta consola es clave para saber que esta sucediendo y comprobar si todo esta funcionando correctamente, mayor vervositi dependiendo de la vvvvv
terminal
72
muestra la consola,muestra redesplus*cli
asterisk -rvvvv
estamos centro
comando importantes
sip show users
no exite ninguna de lo que hemos marcado
nano
73
hacer
service asterisk reload
fijense, la consola a recargado, (tiene abierta el terminal y la nano) en la pantalla de terminal se ha movido y aparece mucho texto moviendose.me muestra todos los blog que estan sucediendo en asterisk
terminal
74
sip show users ⏎
75
ya me añade la ext 101
en que contesto estan los dos en redes plus
76
mueve las pantallas
77
sip show peers
78
vamos a instalar el zoiper
zoiper.com
descargar
paquete debian
cd/home/redes/dowloads
ejecutar el arcivo zoiper
dpkg -l zoiper 5_5.3.5_x86_64.deb ⏎
empieza la instalacion
apt install -f ⏎
ir a zoiper desde ubuntu
continiue usuario gratuito
poner usuario
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
poner contraseña
s1234
login
192.168.1.100
ext 102
nos muestra que la ext 102 tortuga esta conectada
sip show peers
instalarlo en el movil
entrar en extensiones
nano /etc/asterisk/extensions.conf
crea una copia de seguridad y empieza desde cero, para que sea mas sencillo
no se de donde lo saca pero aparece esto en pantalla
contesto no adecuado, sustituye por REDES PLUS
Paso 75 para que veais como queda:
Paso 77
Para obtener ayuda en la solución de problemas de PC, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en España. Nuestro personal del servicio de Reparación de ordenadores en Madrid ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid, contáctenos o llama a la oficina local a 661531890. O entrar en nuestra página web www.datasystem.es
2. Características de la fibra óptica Principios de funcionamiento . Tipos de fibra óptica
3. Parámetros de transmisión de la fibra óptica. Apertura numérica. Atenuación. Ancho de banda. Pérdidas de retorno. Dispersión.
4. Cables de fibra óptica
5. Equipamiento de fibra óptica: Conectores de fibra óptica. Fuentes de energía óptica. Detectores de energía óptica.
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN POR FIBRA ÓPTICA.
1.Introducción.
La tecnología de transmisión por fibra óptica es diferente de la que presentan los cables de cobre. Los sistemas de fibra óptica se basan en la transmisión de luz (fotones) a través de las fibras ópticas, mientras que los sistemas basados en cobre transmiten señales eléctricas (electrones). La transmisión por fibra óptica proporciona mayor ancho de banda, con menores pérdidas que los sistemas basados en la transmisión por medio de cables de cobre, lo que permite una mayor tasa de transferencia de datos a más largas distancias.
ÓPTICA. 2. Características de la fibra óptica.
La principal ventaja de la fibra óptica consiste en las bajas pérdidas que le permite transmitir a mayor distancia con una mayor tasa de transmisión. Entre otras de sus ventajas destaca su inmunidad a interferencias electromagnéticas al estar hecha de material dieléctrico, por lo que no sufre los problemas de diafonía de los cables de cobre y la convierten en el candidato ideal para aplicaciones industriales o junto a líneas de alta tensión, sin ver alterado su funcionamiento. Por otro lado, su bajo peso y pequeño tamaño en comparación con el cobre, la hace más fácil de instalar. Además, al no transportar señales eléctricas permite su utilización en ambientes peligrosos o altamente inflamables donde el cobre no es apropiado. Por último, las comunicaciones por fibra óptica son más seguras y difíciles de interceptar que las que utilizan cables de cobre, ya sea por no radiar energía, como por ser más difíciles de puentear.
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN POR FIBRA ÓPTICA.
2. Características de la fibra óptica
Sin embargo, la fibra óptica también presenta algunas desventajas frente a los cables de cobre, derivadas principalmente del coste asociado a los equipos que utilizan fibra óptica y la necesidad de la conversión electro-óptica entre ellos y el resto de los dispositivos finales (PCs, hubs, etc.), así como por el equipamiento necesario (pulidora, cortadora, empalmadora, etc.) y los procedimientos de instalación requeridos (limpieza, ”conectorización”, etc.) para su puesta en funcionamiento.
2. Característicasde la fibra óptica. Principios de funcionamiento
Las señales eléctricas son convertidas en señales ópticas que se trasmiten a través de una fibra de vidrio para ser de nuevo convertidas en señales eléctricas. Esta fibra de vidrio consta de tres capas concéntricas conocidas como núcleo, cubierta y buffer o capa de protección, como aparece en la figura:
Es necesario un conocimiento básico del funcionamiento de la transmisión de la luz a través de la fibra óptica para entender algunas de sus características principales. Los principios básicos de su funcionamiento se justifican aplicando las leyes de la óptica geométrica, principalmente, la ley de la refracción (principio de reflexión total int siga propagando. Esto se consigue ser el índice de refracción del erna o en inglés Total de Internal Reflexión) y la ley de Snell. Su funcionamiento se basa en transmitir por el núcleo de la fibra un haz de luz, de manera que éste no atraviese el revestimiento, sino que se refleje y se núcleo (n1 ) es mayor al índice de refracción de la cubierta (n2 ), y también sería el ángulo de incidencia es superior al ángulo límite (θc ) como se presenta en la figura:
Para obtener ayuda en la solución de problemas de PC, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en España. Nuestro personal del servicio de Reparación de ordenadores en Madrid ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid, contáctenos o llama a la oficina local a 661531890. O entrar en nuestra página web www.datasystem.es20:28
Router>enable Router#confi t Router(config)#license boot module c2900 technology-package uck9 ACCEPT? [yes/no]: y % use 'write' command to make license boot config take effect on next boot %LICENSE-6-EULA_ACCEPTED: EULA for feature uck9 1.0 has been accepted. UDI=CISCO2911/K9:FTX1524UQ9Y-; StoreIndex=2:Evaluation License Storage Router(config)#: %IOS_LICENSE_IMAGE_APPLICATION-6-LICENSE_LEVEL: Module name = C2900 Next reboot level = uck9 and License = uck9 Router(config)# do write Building configuration... [OK]
2º Volvemos al CLI y nos debe de dar esta información:
Cisco CISCO2911/K9 (revision 1.0) with 491520K/32768K bytes of memory. Processor board ID FTX152400KS 3 Gigabit Ethernet interfaces DRAM configuration is 64 bits wide with parity disabled. 255K bytes of non-volatile configuration memory. 249856K bytes of ATA System CompactFlash 0 (Read/Write) Press RETURN to get started!
3º Ahora podemos continuar con la configuración del call manager de Cisco. 3.1º Con estos pasos configuramos las IP´s que tendremos disponibles.
Ejecutamos los comandos:
Router> Router>enable Router#config t
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#ip DHCP ex Router(config)#ip DHCP ex Router(config)#ip DHCP excluded-address 192.168.0.1 192.168.0.10
4º Con estos comandos añadimos el número de teléfonos IP.
5º Ahora bajamos un nivel y accedemos a la interface donde esta conectado el switch.
Ejecutamos los comandos:
Router(config)#interface g0/0 Router(config-if)#ip add Router(config-if)#ip address 192.168.0.1 255.255.255.0 Router(config-if)#no sh Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)# %LINK-5-CHANGED: Interface GigabitEthernet0/0, changed state to up %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface GigabitEthernet0/0, changed state to up
6º Ahora creamos el DHCP.
Ejecutamos los comandos:
Router(config)#ip DHCP pool voice Router(dhcp-config)#net Router(dhcp-config)#network 192.168.0.0 255.255.255.0 Router(dhcp-config)#def Router(dhcp-config)#default-router 192.168.0.1 Router(dhcp-config)#opt Router(dhcp-config)#option 150 IP 192.168.0.1 Router(dhcp-config)#exit Router(config)#do write Building configuration... [OK]
7º Salimos del CLI del Router, y vamos al CLI del Switch. Configuramos los puertos donde esta conectados los IP phone. Ejecutamos los comandos:
Switch>enable Switch#confi t Switch(config-if-range)#int range f0/1-2 Switch(config-if-range)#sw Switch(config-if-range)#switchport mode acce Switch(config-if-range)#switchport mode access Switch(config-if-range)#sw Switch(config-if-range)#switchport voice vlan 1 Switch(config-if-range)#exit
8º Ahora accedemos al Interface donde está conectado el Router (en esta interface activamos el mode trunk).
Ejecutamos los comandos:
Switch(config)#int g0/1 Switch(config-if)#sw Switch(config-if)#switchport mode tr Switch(config-if)#switchport mode trunk Switch(config-if)# %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface GigabitEthernet0/1, changed state to down %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface GigabitEthernet0/1, changed state to up Switch(config-if)#exit Switch(config)#do write Building configuration...
9º Ahora volvemos al Router donde acabaremos de configurar los IP Phone.
Ejecutamos los comandos:
Router>enable Router#conf t Router(config)#ephone-dn 1 Router(config-ephone-dn)#%LINK-3-UPDOWN: Interface ephone_dsp DN 1.1, changed state to up Router(config-ephone-dn)#number 915685278 Router(config-ephone-dn)# %IPPHONE-6-REGISTER: ephone-1 IP:192.168.0.11 Socket:2 DeviceType:Phone has registered. Router(config-ephone-dn)#exit Router(config)#ephone-dn 2 Router(config-ephone-dn)#%LINK-3-UPDOWN: Interface ephone_dsp DN 2.1, changed state to up Router(config-ephone-dn)#num Router(config-ephone-dn)#number 915685279 Router(config-ephone-dn)# %IPPHONE-6-REGISTER: ephone-2 IP:192.168.0.12 Socket:2 DeviceType:Phone has registered. exit Router(config)#do write Building configuration... [OK]
10º Comprobamos que los IP Phone tengan las IP asignada y el Gateway.
11º Antes de finalizar realizamos una llamada entre los 2 IP phone que acabamos de configurar.
12º Aquí comprobamos que está timbrando:
13º Aquí visualizamos que la conexión entre las líneas fijas se ha realizado con exito.
Espero que os haya gustado este Articulo, he intentando hacerlo lo mas entendible posible.
Para obtener ayuda en la solución de problemas de PC, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en España. Nuestro personal del servicio de Reparación de ordenadores en Madrid ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid, contáctenos o llama a la oficina local a 661531890. o entrar en nuestra página web www.datasystem.es
CALLE DEL DR. ESQUERDO, 12, LOCAL 6, 28028 MADRID.
LOCAL DE CALLE HERNANI 13, 28020 MADRID.
Términos y Condiciones
Precio y disponibilidad de los artículos
Los precios de los productos que aparecen en la web incluyen I.V.A., pero no los gastos de envío, que se añadirán al total del importe de los productos seleccionados. DATA SYSTEM INFORMATICA Y ELECTRONICA SL se reserva en cada momento y unilateralmente el derecho a la modificación sin previo aviso del precio de sus productos.
Todos los pedidos están sujetos a la disponibilidad de los productos. Si se produjera algún problema con el stock de los artículos, se le informaría de inmediato para realizar un cambio por otro producto o para reembolsarle la diferencia.
Envíos
Todos los envíos se realizan de manera urgente 24 horas (península) y 78 horas (Baleares). No podemos garantizar estos plazos de entrega, si bien intentamos que la empresa de transportes los cumpla siempre que sea posible.
Los plazos de entrega dependerán de la disponibilidad de cada producto, la cual se encuentra indicada en todos y cada uno de los productos ofertados. En los pedidos que incluyan varios artículos se hará un único envío y el plazo de entrega se corresponderá con el artículo cuyo plazo de entrega sea mayor.
El cliente dispondrá de 10 horas para revisar la integridad de todos los componentes del pedido y para comprobar que se incluye todo lo que debe en los productos incluidos. Pasadas estas 10 horas se dará por aceptado el envío y no se aceptarán reclamaciones por desperfectos o fallos con el envío.
Se considerará entregado un pedido cuando sea firmado el recibo de entrega por parte del cliente. Es en las próximas 10 horas cuando el cliente debe verificar los productos a la recepción de los mismos y exponer todas las objeciones que pudiesen existir.
En caso de recibir un producto dañado por el transporte es recomendable contactarnos dentro de las primeras 10 horas para poder reclamar la incidencia a la empresa de transporte.
Devoluciones
DATA SYSTEM INFORMATICA Y ELECTRONICA SL admite la devolución de productos dentro de los primeros 25 días naturales, a contar desde la fecha de recepción de la mercancía por el cliente, y siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
Solo serán admitidas devoluciones de productos que tengan su embalaje original no dañado e incluyan todos los accesorios suministrados con el producto en perfecto estado.
No se aceptarán devoluciones de los siguientes productos, tal y como establece la LEY 47/2002, de 19 de diciembre, de reforma de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, para la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva 97/7/CE, en materia de contratos a distancia, y para la adaptación de la Ley a diversas Directivas comunitarias.
- Productos sujetos a fluctuaciones de coeficientes del mercado financiero que el vendedor no pueda controlar.
- Productos confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor o claramente personalizados, montados específicamente según diseño especificado en una configuración, o que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos, puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
- Software o productos que incluyan software con licencia que hubiesen sido desprecintados por el consumidor, así como de ficheros informáticos, suministrados por vía electrónica, susceptibles de ser descargados o reproducidos con carácter inmediato para su uso permanente)
Para realizar una devolución debe enviar la solicitud de devolución a la cuenta de correo: [email protected]. Una vez tramitada dicha petición, se le asignará un nº de devolución y se le indicarán los datos para el envío.
Toda mercancía debe ser devuelta en su embalaje original, en perfecto estado y protegido de forma que no se reciba con precintos o cintas adhesivas de transporte. En caso contrario DATA SYSTEM INFORMATICA Y ELECTRONICA SL se reserva el derecho de rechazar la devolución.
Las devoluciones deben ser entregadas en destino dentro de los 5 días hábiles posteriores a la fecha de aceptación de la devolución. En caso contrario será rechazada y devuelta.
Una vez recibida la mercancía y comprobada que está en perfectas condiciones, se tramitará la devolución del importe si así es indicado por el usuario en su solicitud.
Si el producto no cumple con las condiciones requeridas para aceptar su devolución, se devolverá al cliente y los gastos de transporte originados por la devolución correrán a cargo del cliente.
Cancelaciones de pedidos
DATA SYSTEM INFORMATICA Y ELECTRONICA SL garantiza según las leyes vigentes y las siguientes condiciones todos los equipos informáticos, componentes y demás productos que distribuye.
En caso de falta de conformidad del producto, se reconoce un plazo de dos años a partir del momento de la entrega para que el comprador pueda hacer efectivos sus derechos, ahora bien, solo en los 6 meses siguientes a la entrega se presumirá que la falta de conformidad ya existía en el momento de la entrega, correspondiendo al comprador probar, en los restantes 18 meses (esto es, desde el séptimo hasta finalizar los dos años) que el bien era no conforme, todo ello de acuerdo con el artículo 114 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007. El consumidor dispone de un plazo de dos meses desde que tuvo conocimiento de la falta de conformidad con el bien para comunicárselo a DATA SYSTEM INFORMATICA Y ELECTRONICA SL.
Para reclamar por la falta de conformidad del producto, el consumidor puede dirigirse tanto al vendedor como al fabricante del producto.
Los gastos de envío generados por la tramitación de la garantía del producto serán a cargo DATA SYSTEM INFORMATICA Y ELECTRONICA SL en aquellos casos donde se supone que la falta de conformidad existe en el bien adquirido. Siempre será bajo las instrucciones indicadas por DATA SYSTEM INFORMATICA Y ELECTRONICA SL, previa solicitud y aceptación.
En caso de que el producto enviado no presente la avería especificada o esta no esta cubierta por la garantía, se devolverá al cliente con cargo de portes de recogida y entrega, pudiéndose además facturar la mano de obra empleada en la comprobación y/o test del artículo supuestamente averiado.
El consumidor podrá reclamar si el bien adquirido no se ajusta a la descripción realizada por el vendedor, no tiene las cualidades que el consumidor ha visto mediante una muestra o modelo, no sirve para los usos a que ordinariamente se destinan los bienes de consumo del mismo tipo, no es apto para el uso especial que hubiese sido requerido por el consumidor y que el vendedor haya aceptado o no presenta la calidad y el comportamiento esperados, especialmente teniendo en cuenta las declaraciones públicas (publicidad, folletos, etiquetado...) sobre sus características concretas hechas por el vendedor o el fabricante.
DATA SYSTEM INFORMATICA Y ELECTRONICA SL no se hará cargo de posibles daños que puedan resultar por mal uso, manipulación o instalación no profesional, o mal funcionamiento como corto circuito. La garantía no será válida en caso de factores externos al uso normal del producto, tales como subidas o bajadas de tensión, utilización de accesorios inadecuados o prohibidos por los fabricantes, caídas, agua, fuego o manejo incorrecto o abusivo por parte del cliente o por terceras personas no autorizadas por los fabricantes.
Para la tramitación de la garantía, el consumidor podrá hacerlo directamente con el fabricante o con DATA SYSTEM INFORMATICA Y ELECTRONICA SL, siguiendo en todo momento las instrucciones indicadas para ello.
Atención al Cliente
Si necesita cualquier tipo de ayuda, no dude en contactar con nosotros a través del correo electrónico [email protected] o por teléfono 91 017 46 86.